Entrada destacada

Video tutorial sobre uso del blog

A continuación podrá ver dos videos cortos que explican cómo usar el blog desde un celu

viernes, 31 de marzo de 2023

Clase Abierta

 Clase a todos los grados del Establecimiento  sobre la enfermedad del dengue.

Cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo

 El Dengue es una enfermedad que puede transmitirse por medio de la picadura de un mosquito llamado  Aedes aegypti,, el cual puede reconocerse por sus manchas blancas en dorso y patas. 



Esta transmisión sucede cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, transmitiendo así la enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Síntomas.

  • Fiebre 
  • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio 
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Prevención.

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
  • Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
  • Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos..
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Colocar en las rejillas telas mosquiteras. Importante
  • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
  • El Dengue es una enfermedad de rápida propagación. Vos podes ayudar a prevenirla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario