DÍA DEL HÁBITAT
Se celebra el Día Mundial del Hábitat,( el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.El concepto de hábitat es utilizado por biólogos y ecólogos con una acepción mientras que arquitectos y urbanistas lo utilizan desde una visión antrópica, modificado por la mano humana), proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1985. La fecha, fijada para el primer lunes de octubre de cada año, busca “reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada”
Este 2022, el Día Mundial del Hábitat se lleva adelante bajo el lema “Cerrando la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás”, para abordar el problema de “la creciente desigualdad y los desafíos en las ciudades y los asentamientos humanos. Es una llamada de atención sobre las crecientes disparidades y vulnerabilidades exacerbadas por las crisis de la triple “C”: Covid-19, clima y conflictos”, agregaron desde la ONU.
L os hábitats se clasifican en terrestres, marinos, y de aguas continentales.
1-Un hábitat terrestre presenta oxigeno en el que existe la posibilidad de un cambio brusco de temperatura/cambio meteorológico.
2- El hábitat marino situados en aguas marinas, océanos y mares , los seres vivos están completamente adaptadas a la salinidad marinas.
3-Habitat de aguas continentales, es una cantidad de agua parada o en movimiento alejada del territorio marítimo.
Es por todo esto que tenemos que cuidar nuestro planeta, tirando la basura donde corresponda , reciclar, cartón , plástico , vidrio , papel, etc. Si tenemos espacio , armar nuestra propia huerta, tratar de cuidar nuestro hábitat para poder seguir viviendo de manera consiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario