MANOS POR LA IDENTIDAD
El 22 de octubre de 2020 (Día Nacional por el Derecho a la Identidad), “Abuelas de Plaza de Mayo” cumplió 43 años y, en ese marco, invitaron a sumarse a “Manos por la Identidad”, una actividad que consistió en que los interesados en participar escribieran sus nombres en las palmas de sus manos, se tomaran una foto y la compartieran en redes sociales. El objetivo fue el de difundir la búsqueda de los casi 300 nietos y nietas que aún no conocen su verdadero origen. Los participantes podían incluir un texto en el que se hablara de sus familias, historia de su nombre o alguna característica que constituyera parte de la tradición familiar. Lo importante fue llenar las redes de “manos que cuenten historias con identidad para que, aquellos que aún las tienen ocultas, se animen a encontrar su verdad”.
Hoy, en alusión al 24 de marzo “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, les compartimos un trabajo realizado con sexto y séptimo grado quienes, desde la materia Medios Audiovisuales, tomaron fotos con sus “Manos por la Identidad”. En la propuesta también se incluyen textos propios de los alumnos y las alumnas, producidos articuladamente en Prácticas del Lenguaje, en donde cuentan un poco más sobre su identidad, intereses e historias. De esta manera reflexionamos sobre el derecho a conocer la propia identidad, defendiendo la memoria, verdad y justicia para que NUNCA MÁS haya personas que desconozcan su verdadero origen.
Lindoo videoo
ResponderEliminar