Entrada destacada

Video tutorial sobre uso del blog

A continuación podrá ver dos videos cortos que explican cómo usar el blog desde un celu

jueves, 21 de mayo de 2020

Usos y cuidados del agua

Hola comunidad!

En 5° grado estuvieron trabajando este texto que se trata de la importancia que tiene el agua en nuestras vidas, de su rol fundamental en la producción y en el hogar. Y, por supuesto, de la necesidad de contar con ella diariamente y de cuidarla.


El agua es necesaria tanto para la vida como para el desarrollo productivo, en especial para la producción de alimentos. Más de un 75% del consumo total se destina a fines agrícolas, principalmente al riego, mientras que el resto se emplea en usos industriales y domésticos. El crecimiento poblacional, así como el desarrollo socioeconómico, aumentan la necesidad de consumo; y dado que es un recurso escaso, además de ser sensible a la contaminación ambiental, la competencia entre los consumidores por su obtención afecta la estabilidad política y social. En definitiva, la escasez del agua atenta contra aspectos fundamentales de la seguridad humana. Por estas razones, resulta muy importante valorar el agua que podemos utilizar y disfrutar, pero también cuidarla y evitar su contaminación. El agua es un bien común, un bien de todas y todos. Por eso, es importante cuidarla, y ayudar a que todas y todos la cuidemos. Una forma de colaborar en el cuidado del agua es diseñar y construir dispositivos para recuperar aguas sucias, que ya han sido utilizadas.

Luego, debatieron sobre esta actividad de armado de un purificador de agua casero:

Construcción de un purificador de agua casero:

Materiales: Botella de plástico transparente, por ejemplo de gaseosas o de agua mineral. Dos frascos de vidrio transparente con tapa, por ejemplo de dulce o mayonesa. Piedras pequeñas de canto rodado (como las empleadas en las obras de construcción o en las orillas de los ríos). Arena, carbón vegetal y un balde.

 Procedimiento: 1) Se lavan con agua, separadamente, las piedras, la arena y el carbón. Secar al sol. 2) Cortar la base de la botella tapada. 3) Realizar cinco perforaciones en la tapa. 4) Invertir la botella y agregar los materiales en el siguiente orden (una capa de piedras, una de arena, una de carbón y nuevamente arena). De este modo, queda construido el filtro. 5) Uno de los frascos se llenará de agua sucia, que servirá para la comparación. 6) Luego, se colocará el filtro construido como un embudo sobre el segundo frasco, que previamente se lavará bien. 7) Finalmente, se verterá en el filtro agua sucia, que goteará en el frasco. Antes de filtrar el agua, cómo piensan que saldrá.



La compañera Rita Olmedo se animó a hacerlo.Veamos algunas imágenes de su exitosa experiencia:

Felicitaciones Rita!!!






No se olviden de dejar sus comentarios con opiniones y saludos! ;)



1 comentario: